FECHA: 15 y 16 de Agosto de 2012
LUGAR: IPEA 293 Ag. Orestes Chiesa Molinari.
ORGANIZA: IPEA 293 INTA AER Bell Ville.
PROGRAMA:
15 DE AGOSTO PRIMER DIA DEL ENCUENTRO
Objetivo: Generar un espacio para conocernos y reconocernos en el marco del intercambio con las escuelas que participarán de Pampa del Infierno, Chaco.
Coordina: Equipo docente IPEA 293 e INTA Bell Ville.
16 DE AGOSTO SEGUNDO DIA DEL ENCUENTRO
Objetivos: Adquirir y/o afianzar conceptos relacionados con la Pedagogía del Aprendizaje Servicio Solidario. Honrar al Libertador General San Martín con la consigna “APRENDIENDO PARA LIBERARNOS Y LIBERAR”.
Coordina: Equipo docente IPEA 293 e INTA Bell Ville.
Primer etapa dirigida a toda la institución presente.
Segunda etapa dirigida a alumnos de primero, segundo año y docentes.
09.30hs: ¿Por qué insertar el aprendizaje servicio solidario en las instituciones? Disertante: María Amelia Bertoldi. (Club de Ecoguardianes EEP Nº 657-Pampa del Infierno-Chaco).
10.00hs: Disertación: Experiencias concretas de Aprendizaje Servicio Solidario en la región. Experiencias de las escuelas técnicas de Córdoba. Docente ( a confirmar) Mariela Torres. Escuela Agrotécnica Lilian Priotto, de Adelia María. Cba. Escuela técnica Olmos, San Francisco, Cba.
11.15hs: Disertación: Experiencia ganadora a nivel nacional de la propuesta Pro huerta GRANJAS ESCOLARES 2011. Docente Rosaria González y alumnos de EEP Nº 896 de Pampa Grande. Pampa del Infierno.
12.00hs: Almuerzo.
14.00hs: Dramatización: “El cambio empieza por vos”, a cargo de integrantes del Club de Ecoguardianes.
Tercera etapa dirigida a alumnos y docentes preinscriptos en los talleres.
DESARROLLO DE TALLERES SIMULTANEOS PARA ALUMNOS Y DOCENTES:
De 14.30 a 16.30 hs. Taller A: para docentes y alumnos:
Cómo transformar una experiencia solidaria en una experiencia de Aprendizaje Servicio Solidario: Ecobrigada Interprovincial. A cargo de María Rosa Sarrionandia y Gladyz E. Camacho, docentes coordinadora del Club de Ecoguardianes.
De 14.30 a 16.30hs. Taller B: para docentes y alumnos de 5° Año:
Cómo iniciar y desarrollar un proyecto de Aprendizaje Servicio Solidario. María Amelia Bertoldi y Rosaria González. Docentes asesoras de Proyectos de ASS. Pampa del Infierno. Chaco.
De 14.30 a 16.30hs. Taller C: para docentes bibliotecarios y maestros especiales:
Cómo transformar la práctica de la lectura y la escritura en un ejercicio divertido, artístico y recreativo. La biblioteca escolar como centro generador de aprendizajes significativos y creadora de espacios destinados a apuntalar el trabajo de los docentes de las diferentes áreas o cursos desde un enfoque funcional y comunicativo de la Lengua. A cargo de Norma Janczuk Docente Bibliotecaria-Club de Ecoguardianes. Pampa del Infierno. Provincia de Chaco.
17.00hs: Puesta en común y cierre de Encuentro Regional
ENTREGA DE CERTIFICADOS.